ARTRIN PLUS 18 comprimidos

130,000

Compartir con los amigos

Descripción

  • Anlagésico, antiflamatorio, condroprotector y regenerador del cartilago articular. Disminuye la inflamación y el dolor.
  • Para caninos.
  • En comprimidos palatables.

Carprofeno – Glucosamina – Condroitín sulfato – Manganeso. Antiinflamatorio. Analgésico.
Condroprotector. Regenerador del cartílago articular. Comprimidos palatables. Caninos.
Composición
Cada comprimido de 2000 mg contiene
Glucosamina sulfato (como sal sódica)………………………………………………………………………….500 mg
Condroitín sulfato (como sal sódica)……………………………………………………………………………….100 mg
Manganeso (como sulfato monohidratado)………………………………………………………………………10 mg
Carprofeno………………………………………………………………………………………………………………………… 110 mg
Excipientes csp……………………………………………………………………………………………………………… 2000 mg

Indicaciones de uso

Antiinflamatorio no esteroide . Analgésico y antipirético. Condroprotector. Regenerador del cartílago articular.
Artrin Plus suma el efecto del carprofeno a una formulación condroprotectora. Está especialmente indicado en
caninos para el tratamiento de las enfermedades articulares degenerativas graves, tanto en su fase inicial como
en todo momento en el que se presente una agudización del dolor característico de las mismas. Entre las
mencionadas enfermedades articulares graves se puede mencionar a:
• Artrosis (primaria y secundaria), artritis, osteocondroartrosis, espondilosis, espondiloartrosis anquilosante y
procesos degenerativos articulares y tendinosos.
• En situaciones de inmovilización de articulaciones por vendajes, cirugía u otros motivos.
• Tratamiento inicial en la calcificación de los discos intervertebrales.
• En animales con desgaste articular debido a ejercicio elevado, sobrepeso y edad avanzada.
La combinación propuesta al disminuir rápidamente el dolor, permite recuperar la movilidad articular e instaurar
programas de ejercicio moderado que, al restaurar el tono y masa muscular, mejoran rápidamente la estabilidad
articular, acelerando la recuperación. Este proceso, luego del tratamiento inicial, debe continuarse con Artrin de
modo de aprovechar los beneficios completos del proceso de regeneración del cartílago articular que ha sido
iniciado con Artrin Plus.

 

Dosis, vía de administración y modo de uso

Puede sugerirse el siguiente esquema de dosificación de acuerdo a rangos de pesos
Caninos:
Peso Comprimidos cada 24 hs Peso Comprimidos cada 24 hs
Entre 3 y 7,5 kg 1/4 Entre 15 y 25 kg 3/4
Entre 8 y 15 kg 1/2 Mayores a 25 kg 1
En términos generales se recomienda un tratamiento de 8 días. Tratamientos más prolongados pueden
maximizar el beneficio sobre la masa muscular, pero la duración del tratamiento siempre debe ser definida por el
médico veterinario. Luego del tratamiento con Artrin Plus se debe continuar con Artrin y retomar con Artrin Plus
cada vez que manifieste dolor.

 

Contraindicaciones

NO ADMINISTRAR A GATOS.
No utilizar en animales con hipersensibilidad a alguno de sus componentes. No utilizar en animales con úlcera
gástrica. No utilizar en animales con cuadros de fenilcetonuria.
La relación riesgo beneficio debe ser evaluada antes de iniciar el tratamiento en animales que presenten los
siguientes antecedentes: desórdenes de la coagulación, enfermedad cardiovascular, deshidratación, enfermedad
renal, enfermedad gastrointestinal o hipoproteinemia.
Limitaciones de uso
No se dispone de datos sobre la seguridad del uso en hembras preñadas, por tanto, para indicar su uso se debe
evaluar la relación entre el riesgo y el beneficio que se obtendrá del tratamiento. La distribución de carprofeno es
muy limitada en la leche de hembras con mamas sanas, mientras que el resto de los componentes son integrantes
normales de la dieta de los cachorros, por lo cual el riesgo para su uso durante la lactación es muy bajo.
Interacciones farmacológicas
• Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y furosemida: estas drogas dependen de la acción de
USO VETERINARIO Artrin Venta bajo receta
® Plus

prostaglandinas a nivel renal, por lo cual su disminución por efecto de carprofeno puede provocar una
disminución del efecto deseado. En caso de iniciar un tratamiento conjunto, se recomienda monitoreo de la
presión arterial.
• Otros antiinflamatorios (Glucocorticoides y AINES): La administración combinada puede incrementar el riesgo
de toxicidad, incluyendo el riesgo de ulceración gastrointestinal. Los glucocorticoides, por su efecto catabólico,
pueden disminuir los beneficios producidos por la administración de regeneradores del cartílago articular.
• Fenobarbital: dado que, lo mismo que el carprofeno, es un inductor de enzimas hepáticas, el riego de daño
hepático se potencia.
• Anticoagulantes y digitálicos: Por ser drogas que se transportan ligadas fuertemente a proteínas, la
administración conjunta con carprofeno puede incrementar el riesgo de toxicidad.
• La Glucosamina favorece la absorción de Tetraciclinas y reduce la absorción de Cloranfenicol y Penicilinas
cuando se administran conjuntamente.
Efectos colaterales
No se observaron efectos adversos atribuibles al uso del producto durante los estudios clínicos realizados. Sin
embargo, la administración de carprofeno, como ocurre con otros AINES, puede ser relacionada con efectos
adversos debidos a reacciones individuales en algunos animales, aunque parecen ser extremadamente raros y
poco frecuentes. Excepcionalmente se han mencionado signos de enfermedad gastrointestinal (vómitos, diarrea,
constipación, melena, hematemesis); efectos hepáticos (falta de apetito, vómitos, toxicidad hepática aguda,
hepatograma anormal); efectos neurológicos; efectos urinarios; efectos sobre el comportamiento (sedación,
letargia, hiperactividad, agresividad); efectos hematológicos (anemia); efectos dermatológicos. La mayoría de los
efectos adversos descriptos remiten con la suspensión del tratamiento.
Precauciones
Visto que se trata de una formulación palatable y que la sobredosis representa un riesgo para la salud del animal
en tratamiento y para otros animales que puedan convivir con él, es imprescindible MANTENER FUERA DEL
ALCANCE DE LOS ANIMALES.
Los animales tratados con antiinflamatorios no esteroides como carprofeno, requieren de la supervisión del
Médico Veterinario para evaluar si la dosificación es la adecuada y es bien tolerada por el paciente ante cuadros
de deshidratación, administración de diuréticos o la presencia de enfermedades pre-existentes a nivel de riñón,
corazón o hígado.
Mantener fuera del alcance de los niños, animales y personas inexpertas.
Frente a la ingestión accidental o deliberada del producto, concurrir inmediatamente al Médico o al Centro de
Toxicología más cercano.
Centro Nacional de Intoxicaciones: 0800-333-0160.
Toxicidad
El producto no posee antídotos. Ante casos de sobredosis aguda tratar sintomáticamente. Síntomas: inapetencia,
somnolencia, náuseas, vómitos, dolor epigástrico, anormalidades en la materia fecal (moco, mucosanguinolenta,
diarrea) e hipoproteinemia. Nota para el veterinario: El tratamiento debe incluir: decontaminación (vómito
inducido siempre que sea considerado factible), protección del tracto gastrointestinal y renal; medidas de soporte
general y monitoreo de la función renal, hepática y gastrointestinal. En caso de ingestión accidental en gatos el
vómito puede inducirse aplicando Xilacina a una dosis de 1 a 2 mg/kg por vía intramuscular.
El producto no se utiliza en medicina humana. Ante casos de ingestión accidental, provocar el vómito y llamar al
Médico. Los síntomas de intoxicación son similares a los de los caninos. Se sugiere lavado gástrico, la
administración de carbón activado y tratamiento sintomático por no poseer antídoto.
Conservación
A temperatura ambiente, entre 4º y 30ºC.
Mantener el producto en su envase original, cerrado y al abrigo de la luz solar directa.
Los envases vacíos no provocan riesgos para la Salud Pública, o el medio ambiente, por lo cual pueden ser
descartados con los residuos domiciliarios.
Presentación:
Estuches de cartón conteniendo 3 blisters de 6 comprimidos palatables birranurados.
Certificado Nº 11-214.
Est. Elab. Nº 4384 – Industria Argentina
Elaborado por BROUWER S.A.
Dir. Técn.: Rodolfo A.M. Perotti. Médico Veterinario M.P. Nº 2705
Dr. Rafael Bielsa 232/8 (C1427AZD). Buenos Aires, Argentina.
Tel.: (54 11) 4555-6663. www.brouwer.com.ar

Presentación

Estuche con 18 comprimidos palatables.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “ARTRIN PLUS 18 comprimidos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *